Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Eventos
POR QUÉ EL MERCADO INMOBILIARIO ACTUAL ES DISTINTO AL DE 2007?
TECNOCASA
9 - 31 octubre 2025
20:00 - 21:00

Si bien es cierto que la vivienda vuelve a copar titulares, pues su precio se sitúa ya en valores similares a los de 2007, en el mercado inmobiliario y financiero actual encontramos ciertos aspectos que difieren mucho de los que se dieron hace dos décadas. Datos importantes, como el número de operaciones anuales, la menor producción de vivienda de obra nueva (y con ello, menos stock), el menor endeudamiento de las familias o un sector bancario mucho más estricto en la concesión de crédito son puntos clave que no vivimos en pleno boom.

INDICADORES DE RIESGO BANCARIO
La última edición del Informe sobre el mercado de la vivienda (elaborado por la Cátedra Grupo Tecnocasa – UPF de Análisis del mercado de la vivienda) analiza la evolución de los principales datos relativos a la concesión de hipotecas.

Se trata de los indicadores de riesgo hipotecario, cuya evolución permite saber el comportamiento de las entidades bancarias en relación con la solicitud de hipotecas por parte de los clientes, y con ello, el estado actual del sector financiero.

El informe tiene un alto valor histórico, ya que se inició en el año 2004, lo que nos permite comparar los datos actuales con los de 2007.

Así, podemos analizar:

La ratio préstamo a valor.
El perfil del hipotecado (tipo de contrato laboral).
La ratio entre la cuota mensual de la hipoteca y los ingresos del hipotecado.
La duración de la hipoteca.

RATIO PRÉSTAMO VALOR
La ratio préstamo a valor, conocida también como LTV (loan to value), es un indicador financiero que muestra la proporción entre el importe de un préstamo hipotecario y el valor de tasación o de compraventa del inmueble (se suele tomar el valor más bajo de los dos).

Esta ratio indica qué parte de la vivienda financia el banco y qué parte debe aportar el comprador con ahorros propios. Esto es clave tanto para evaluar la solvencia del cliente como para determinar el riesgo de ese crédito.

Riesgo para el banco. Cuanto mayor sea la ratio, más riesgo asume la entidad bancaria, ya que el cliente aporta menos capital propio.

Condiciones del préstamo. Una LTV más baja (entre el 60% y el 70%) suele implicar mejores condiciones (un tipo de interés más bajo).

Normativa. En muchos países, como es el caso de España, los bancos no suelen conceder hipotecas con un LTV superior al 80%, salvo contadas excepciones. Esta lógica se empezó a usar después del estallido de la burbuja inmobiliaria.
Si analizamos la ratio préstamo a valor de 2007 y 2025 vemos diferencias. En 2007 el valor de esta ratio fue del 81% mientras que en 2025 ha sido del 69%. Esto demuestra que los bancos son ahora más conservadores a la hora de conceder hipotecas a sus clientes.

Así, mientras que en 2006, 2007 y 2008, la obra nueva fue determinante en el mercado inmobiliario español, ahora su influencia es mucho menor. De ahí también que el aumento de la oferta inmobiliaria no sea suficiente para satisfacer las necesidades de los españoles.

 

Otros artículos

Eventos
VENDER Y COMPRAR A LA VEZ? ¡MISIÓN IMPOSIBLE!
TECNOCASA
20 octubre - 20 noviembre 2025
12:00 - 21:00
Leer más
Eventos
DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
TECNOCASA
19 octubre - 1 noviembre 2025
10:00 - 21:00
Leer más
Eventos
LOS << BLOQUES CEBRA>> INVADEN NUESTRAS CIUDADES
TECNOCASA
18 octubre - 15 diciembre 2025
12:00 - 21:00
Leer más
Eventos
NOS UNIMOS AL LAFORA FEST PARA VISIBILIZAR LA SALUD MENTAL
TECNOCASA
10 octubre - 1 diciembre 2025
20:00 - 21:00
Leer más
Eventos
CONSEJOS TENDENCIAS DE DECORACIÓN PARA ESTE OTOÑO: CALIDEZ Y ESTILO.
TECNOCASA
18 septiembre - 3 diciembre 2025
20:00 - 21:00
Leer más
Noticias
EL PRECIO DE VIVIENDA CRECE CANARIAS, PERO LO HACE MENOS QUE LA MEDIA NACIONAL
Leer más
Noticias
CAMBIO DE HORA OCTUBRE: CÓMO INFLUYE EN TU CONSUMO EN CASA?
Leer más
Noticias
¿Por qué el mercado inmobiliario actual es distinto al de 2007?
Leer más
Noticias
España necesitará 1,5 millones de nuevos hogares hasta 2030
Leer más
Noticias
La alta demanda y la escasa oferta empujan la subida del precio de la vivienda
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa llega a Asturias
Leer más
Noticias
¿Tienes un piso vacío?
Leer más
Noticias
Vendemos tu casa en 73 días
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Estudio Cartuja Granadina Sl
Calle Profesor Francisco Dalmau, 13 18013 Granada (GR)

Franquiciado
Estudio Cartuja Granadina Sl
Franquiciado
Estudio Cartuja Granadina Sl

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético